Pues no, el motor de combustión interna aún no esta muerto y a pesar de que muchas compañías ya pusieron fecha para dejar de fabricarlo, hoy Mazda hace un anuncio para impulsar esta tecnología y de paso demostrar que aunque los eléctricos son el futuro, los motores de combustión seguirán entre nosotros durante muchos años más.
Mazda ha dado a conocer lo que han llamado "el motor de gasolina del futuro", el cual no necesitará usar bujías ya que para encender el combustible sólo necesitará compresión de aire, tal y como ocurre actualmente en los motores a diésel.
Mazda SkyActive-X
La compañía asegura que gracias a la nueva tecnología de este motor, bautizado como SkyActive-X, será posible tener un importante ahorro de combustible de hasta un 30% si lo comparamos con la actual plataforma de Mazda, la SkyActive-G.
El nuevo SkyActive-X será capaz de encender la mezcla de aire-combustible sin chispas, todo a través de la compresión. Según Mazda, esto combina la ventajas de la gasolina y la eficiencia de los motores diésel, con lo que es posible alcanzar un mejor rendimiento disminuyendo los efectos en contra del medio ambiente.

La compañía japonesa lo tiene claro, la electrificación es necesaria, pero no por eso se debe abandonar la investigación y el desarrollo sobre motores de combustión, ya que estarán entre nosotros mientras se resuelven algunos inconvenientes en las plataformas eléctricas, como la carga y la autonomía de la batería. Por ello, es necesario seguir trabajando en la combustión interna y tratar de que sea más eficiente, convirtiéndola en ese paso intermedio que necesitamos para llegar a los coches eléctricos.
Hace unos días, Mazda y Toyota se unieron en un acuerdo de miles de millones de dólares con el objetivo de construir vehículos eléctricos en los próximos años, así que los japoneses tienen una visión muy peculiar e interesante de cómo abordar el tema de los eléctricos tan de moda hoy día.
Eso sí, la plataforma Mazda no licenciará su plataforma SkyActive-X a ningún otro fabricante, por lo que permanecerá exclusiva para sus coches cuando sea lanzada en 2019.
En Xataka | Esto será lo próximo en baterías para coches eléctricos: más de 650 km de autonomía real
Ver 89 comentarios
89 comentarios
usergeek
¿Porque tantos comentarios negativos? La gasolina es presente y futuro inmediato, por lo tanto interesa seguir innovando. Para poder pasar a los vehículos eléctricos se necesita una tiempo de transición, haceros a la idea que los gasolina y eléctricos van a convivir muchos años.
nexusfour
No se que tecnología usará mazda pero la tecnología HCCI (encendido por compresión de carga homogenea) la utiliza desde hace años mercedes en los DiesOtto. Ventajas de esta tecnología menos temperatura en la explosión lo cual hace que se generen menos Nox en la fase de explosión. También se producen menos COx y menos particulas cancerígenas. En el siguiente articulo se habla detalladamente y también se nombra el interés de Mazda y otras compañías.
http:// www.pistonudos. com/reportajes/tecnica-ignicion-por-compresion-de-mezcla-empobrecida-hcci/
Un saludo!
tanausu.falconperez
Veo que por aquí apenas saben el ciclo teorico y ya son ingenieros motoristas. Vamos ya...
Nada es perfecto. Todo es un compromiso.
Pero los de mazda no son tontos.
A mí me ilusiona que se encuentren nuevos caminos. No es bueno ser anti algo. Y los electricos tampoco son la panacea.
El futuro está en usar todos los recursos. De forma sostenible, pero usarlos.
Claro que a las compañias les interesa vender y nos venderán todo lo que puedan.
Por mi parte creo que precisamente los de Mazda son mas honestos que la mayoria.
bliz
Se nota que no estamos en un blog de coches. He ojeado todos los comentarios y no he visto ningún comentario desde el punto de vista del amante del motor. Lo primero que yo he pensado es, ¿y cómo va a sonar eso? ¿a diésel? ¿van a aumentar las vibraciones? He probado un MX-5 hace un tiempo y el sonido a ralentí daba bastante pena.
¿Alguien aquí ha probado un coche con un motor de gasolina de gran cilindrada que gire a alto régimen? ¿Un coche que te emocione el sonido que hace al arrancar? ¿Qué transmite un motor eléctrico? Sí, acelera como una bestia por una entrega de par instantánea, ¿qué más?
Si hasta Lexus ha tenido que inventarse un sistema de transmisión con dos cajas de cambios para el nuevo LC porque el sistema CVT no lo quería nadie.
Supongo que estamos un un blog de tecnología y aquí un Tesla es la bomba. Para lo demás, Motorpasión.
piratai
No le veo ninguna ventaja ni futuro. Este motor va a consumir como un Diesel y va a contaminar más que un Diesel! Los Diesel emiten NOx y otros gases peligrosos debido a las altas temperaturas en la combustión, que van a ser exactamente lo mismo que va a pasar en este motor de gasolina... Y ya está pasando con los últimos avances en motores de gasolina para reducir el consumo.
Por cierto, que yo estoy a favor de los motores Diesel actuales con las medidas adecuadas para los gases de escape. Mucho mejor que los de gasolina.
TOVI
Buenisimos motores los de Mazda de gasoilna, pero futuro futuro... solo lo será si hacen hibridos combinados para aquellos que no dispongan de toma de enchufes y no puedan cargarlos
rocketboom
Pos es lo que me pregunto yo también, cuanto podrá durar un motor con esa compresión que se necesita para explotar sin bujías??
nachomartr
Básicamente han hecho un motor diésel que usa como combustible gasolina. Tendrá todas las ventajas y desventajas de los diésel, unido a que la gasolina es más cara, al menos en Europa.
livingstime
Se dice que esta tecnología es justamente la que está aplicando Honda en su motor de F1, con los resultados que todos conocemos.
Al producirse la ignición por compresión, la combustión es más eficiente porque se inicia en multiples puntos por todo el volumen de la mezcla y no sólo en el punto de la bujía.
El problema es que, al no tener bujías ni encendido, todo el funcionamiento queda ligado a la calidad del combustible. Y si en F1, donde el combustible está desarrollado específicamente para ellos, tienen problemas no veo como va a funcionar esto en la calle, donde en cada pais/marca/gasolinera tienen aditivos y calidades diferentes.
arturo.castillejolop
Pues yo soy de los que defendia a muerte los combustion pero creo que cada vez se esta optimizando todo hacia hibridaje y electricos. es el futuro y esta mas cerca de lo que la gente se piensa...
javier.a.franco.5
Por lo que he leido, con la transición del motor de combustión al motor eléctrico por su simplicidad en comparación casi cualquiera podrá entrar a competir en este gran mercado.
Me imagino la desesperación y frutración que tendrán en este momento esas marcas automotrices, se les va a acabar el negocio si no se ponen vivos aunque tal vez aun poniendose vivos muchas de ellas posiblemente caigan ante la nueva competencia.
Es malo por las personas que dependen de esas empresas, pero bueno por fomentar la competencia y sobre todo la innovación, ya que en este caso tuvieron que llegar gente de fuera a darles un empujón a pesar de lo que implicaba dicho cambio para el medio ambiente, la salud, prestaciones para sus clientes, etc.
madridseo
Desgraciadamente todo lo que sea mejorar, quitará la rentabilidad de ciertas empresas que hacen negocio con la energía, y esto hará que saboteen este tipo de proyectos.
vfernandez86
Se llama motor HCCI, y se lleva investigando desde los años 60. Nada nuevo en el horizonte.
juan_sol
Solo para agregar mi sentir.. creo y estoy convencido que la mayoría tiene razón el hoy es la gasolina o combustibles fósiles la mercadotecnia nos hace creer que el vehículo eléctrico es el siguiente paso y lo quieren hacer en poco tiempo... hacernos depender de la energía eléctrica como de la no renovable, la pregunta del por que? y la respuesta la dan muchos en los comentarios de este articulo, pero hay muchas variables que contestar, hay suficiente energía eléctrica para satisfacer la demanda y todo lo que conlleva su almacenamiento, cual es el periodo de transición, la energía eléctrica generada eolicamente y con paneles solares esta en su madures, hundan con la apuesta por el hidrogeno, no lo se hay muchas interrogantes que hay que contemplar, quisa el motor de mazda no sea para impulsar vehículos pero que tal si funcionara como un generador para hacer mas eficientes los eléctricos. saludos a todos
pbelmarv
Que va a pasar cuando se tengan que cambiar los elementos de los vehiculos a bateria ? . El problema de contaminacion que generan los componentes
imf017
Señores de Mazda: el futuro a corto medio y largo plazo son los motores eléctricos. Nada de combustión: por muy eficiente que sea, sigue siendo contaminación.
Y a los fanáticos de la gasolina (y por tanto, de la velocidad, que "para qué te digo que no, si sí") os debo recordar que hay países que ya tienen en marcha un plan de actuación para prohibir la venta y circulación de vehículos con motores de combustión a medio plazo.
La contaminación no se produce porque haya coches diésel o gasolina, sino porque son MUCHOS. MILES DE MILLONES. Hay lugares donde hay más coches que personas y mucha gente comodona que lleva el coche hasta para ir a mear. También hay gente que lo usa porque no hay alternativas, aunque estos son menos.
Da igual que se hagan coches de gasolina más eficientes: con el número tan elevado de vehículos en carretera, seguirá habiendo contaminación.
pcbalear
Que se dejen de chorradas, el motor del futuro ya está en la calle y son los eléctricos.
julio.basante
Sueño con un Tesla, los 35.000 us más las arandelas (el autopilot, rines, color, impuestos, etc) lo suben a casi 50.000 (no puedo pagarlos) ni que decir que en mi país (como en gran parte de sur y centro América) no se cuentan con estaciones de carga, pienso que el auto eléctrico debió llegar hace más de una década y culpo a los fabricantes, de cartelizar el auto de combustibles fósiles.
caku
TESLA
robertocaballero1
Jajaja, un 30% mas que unos de sus motores mas gastones, osea que han inventado la panacea para conseguir el mismo consumo de los diesel actuales.
Ademas, el que no se aiga usado este sistema antes es por un buen motivo, y es que la gasolina necesita mucha mas presion que el gasoil para explotar...
Osea, que han desarrollado un motor que necesita una compresión bestial, ¿que durabilidad tendra?... Pues sera como poner un diesel al 300% de continuo....
mr_hyde
Muy bien Mazda acabas de inventar el motor de encendido por compresión, sólo le llevas un siglo de retraso al señor Rudolf Diesel. Mal futuro le veo a Mazda como no empiece a desarrollar eléctricos y PHEVs.