Fallece el obrero de 73 años que cayó de un andamio a tres metros de altura en Fuencarral
Madrid
El hombre ha fallecido en el madrileño Hospital La Paz, según el sindicato CCOO
Una ambulancia sale de la Base 0 de Samur, en Madrid.
Un obrero de 73 años que el pasado lunes cayó desde un andamio situado a tres metros de altura en un edificio en construcción en la calle Joaquín Lorenzo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ha fallecido en el madrileño Hospital La Paz, según el sindicato CCOO.
El pasado lunes, facultativos del Summa 112 trasladaron a la víctima, herida de gravedad, con un traumatismo craneoencefálico severo, al Hospital La Paz, donde ha fallecido.
Más medidas de seguridad
En un comunicado, CCOO del Hábitat de Madrid lamenta el fallecimiento de este trabajador de la construcción de 73 años y exige la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad laboral y aplicar coeficientes reductores de la edad de jubilación en el sector de la construcción, una reivindicación que el sindicato mantiene desde hace años.
Expresa sus condolencias a los familiares y allegados del trabajador y, aunque las circunstancias del accidente están siendo investigadas, considera que, con independencia de las razones que llevaron a este trabajador a continuar en activo, “es inaceptable que una persona de tan avanzada edad, esté desempeñando labores en altura”.
CCOO del Hábitat de Madrid se pregunta si los servicios de prevención de la empresa implicada habían evaluado correctamente la situación del trabajador, teniendo en cuenta su edad, estado físico y las condiciones del puesto de trabajo que desempeñaba.
“Es urgente actuar”, según el sindicato
El secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, Pedro Garijo, subraya en la nota que “este accidente deja claro que es urgente actuar, tanto en materia de jubilación como de prevención de riesgos laborales”.
La falta de adaptación de las condiciones laborales a la edad de los trabajadores es una realidad preocupante en el sector de la construcción, afirma Garijo, quien añade que "la patronal sigue exigiendo más flexibilidad en jornadas, horarios y organización, en lugar de reforzar la seguridad y salud de las personas trabajadoras”.
Por ello, el sindicato reclama la adopción de medidas concretas que garanticen la valoración y adaptación de los puestos de trabajo a las condiciones físicas de la plantilla con determinada edad.
“Ni con 73, ni con 70, ni con 63 años se puede seguir trabajando en andamios. Es imprescindible garantizar una jubilación digna y segura para los trabajadores del sector”, concluye Pedro Garijo.