Imagen de archivo de un plato de torrijas.

Imagen de archivo de un plato de torrijas.

Ocio

Mejor que la de tu abuela: esta es la torrija más deliciosa de Madrid (y solo la sirven en este restaurante)

Este restaurante ofrece torrijas durante todo el año, permitiendo a los clientes disfrutar de este postre en cualquier época.

Más información: El chef que dejó la alta cocina para guisar en una residencia: "Me imponen más los ancianos que un inspector Michelin"

Publicada

Las torrijas ocupan un lugar destacado entre los emblemas gastronómicos de toda España, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde son consideradas una de las delicias más tradicionales de la cocina local.

Aunque tradicionalmente se asocian con la Semana Santa, este delicioso manjar ha trascendido su origen estacional, convirtiéndose en un postre apreciado durante todo el año.

Elaboradas con rebanadas de pan remojadas en leche o vino, fritas y endulzadas, las torrijas han sabido reinventarse y adaptarse a los gustos contemporáneos, manteniendo intactas sus raíces.

Elaboración de torrijas para Semana Santa.

Elaboración de torrijas para Semana Santa. EuropaPress

Hoy en día, este dulce se puede encontrar en los mejores restaurantes de Madrid, donde ha logrado consolidarse como uno de los postres más populares, ofreciendo una experiencia deliciosa que atrae tanto a los madrileños como a los turistas.

En la capital, lo tradicional es acudir a pastelerías como La Duquesita, Mallorca o El Riojano, lugares emblemáticos que mantienen viva la receta clásica de las torrijas, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de disfrutar de este dulce en su versión más auténtica y cuidada.

Sin embargo, si te apetece disfrutar de unas torrijas después de un buen menú tradicional, debes buscar un lugar donde no solo se ofrece la receta de siempre, sino que también se ha logrado elevar el plato en un ambiente más sofisticado.

Este restaurante se ha especializado en combinar lo mejor de la cocina madrileña con una propuesta moderna, haciendo de las torrijas el toque final perfecto para una comida completa y memorable.

Restaurante La Ancha

Si eres de los que busca un restaurante con alma y tradición, La Ancha de la calle Zorrilla es un lugar inigualable para degustar una torrija que desprende historia.

Este establecimiento, que lleva más de 100 años ofreciendo platos emblemáticos, es el primer local de la familia Redruello.

En su cocina, las torrijas se preparan con pan blanco recién horneado, cortado en rebanadas de unos 2 cm de grosor, que se sumergen en una leche infusionada a punto de ebullición.

Tras ser empapadas, las rebanadas se rebosan en huevo y se fríen en aceite de oliva muy caliente, logrando esa textura crujiente por fuera y suave por dentro.

Receta de torrijas de leche para Semana Santa.

Receta de torrijas de leche para Semana Santa.

Pero el toque final lo da el baño extra de leche caliente que, después de colarla, se vierte generosamente sobre las torrijas fritas, permitiendo que absorban aún más sabor y jugosidad.

La ubicación exacta del local es en la calle Zorrilla, 7, en el corazón de Madrid. Es fácilmente accesible gracias a su cercanía con las estaciones de metro Banco de España (línea 2), a aproximadamente 250 metros, y Sevilla (línea 2), a unos 300 metros.

Además, la estación de metro Sol (líneas 1, 2 y 3) se encuentra a unos 500 metros. También hay varias paradas de autobús cercanas, como Cedaceros - Zorrilla y Alcalá - Cedaceros, a unos 100 metros.