Tras probar el PocketSurfer 2, que no nos dejó demasiado contentos, el mismo fabricante ya tiene lista una nueva versión del producto que se llama, como no podía ser de otro modo, Pocket Surfer3 con interesantes innovaciones.
El dispositivo sigue manteniendo la conectividad a través de GPRS y la tecnología de compresión de la empresa con la que obtienen mejores velocidades de descarga (a cambio de una pérdida de caldiad evidente). Pero en este modelo ya no nos limitamos a poder navegar.
Equipado con el sistema operativo Linux, el PocketSurfer3 se abre a nuevas opciones, como la edición de documentos o de hojas de cálculo y otras aplicaciones. Precisamente las aplicaciones disponibles serán uno de los factores que nos hagan decidir si esta nueva versión merece o no la pena.
Por lo demás, mantiene las especificaciones técnicas del anterior modelo, con una pantalla de 5 pulgadas y resolución de 640 × 240 píxeles. Su navegador soporta Java y Javascript, además de implementar geolocalización, aunque lo llamen GPS, mediante triangulación de la las celdas de telefonía.
La autonomía del PocketSurfer3 es de 4 horas en funcionamiento y hasta 4 días en espera y su precio, incluyendo la conectividad a Internet durante un año y 30 horas al mes es de 200 libras, 235 euros al cambio, aunque habrá que ver si deciden traer este modelo aquí.
Vía | Pocket Lint.
Más información | PocketSurfer.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
carlossg242
Creo que voy a tirar todos mis cacharros, el 5800, la psp y tal para comprarme esto... Parece que estamos en 2001 o por que sacan cosas asi? Lo raro esq sigan sacando el 2, el 3 y demás, ¿realmente alguien lo compra?
carlossg242
Vamos igual por 50 o 60 euros sacan algun cliente, pero a 235, esa empresa debería quebrar o cambiar toda la directiva.
estoymazizote
GPRS? eso no irá super lento!?
tomate
Hola a todos, desconozco si la pocketsurfer 3 (a partir de ahora PS) será un producto decente o no, sin embargo SÍ conozco bastante bien la PS2. Ya que soy dueño de una. La velocidad de carga de las webs va desde los 3 hasta los 9 segundos. Bastante menos que los Iphone 3G y las blackberry que se pasean por mi empresa. Aunque es cierto que para hacer esto degrada las imágenes. Aparte a mi no me han puesto ninguna restricción de horas. Me explico, en la oferta se supone que pagas el aparato y tienes 30 horas al mes durante el primer año. . . pues bien, yo me conecto muchísimas más horas al mes y por ahora no he tenido que pagar nada. No se si es un error de datawind ( el fabricante ) o del aparato ( porque siempre me dice que llevo conectado menos tiempo del real ), pero yo tengo tarifa plana.
El aparato es interesante o no dependiendo de las necesidades de cada usuario. Yo sólo lo uso para cotillear algunas webs y leer mi correo corporativo. También he usado esporádicamente su GPS, el cual funciona con google maps, para que me dijese donde estaba ( lo admito, soy despistado ) y para calcular rutas de lugares. No necesito audio ni video, así que para un usuario como yo es el aparatejo perfecto. Ahora, si quieres juegos, youtube, música, etc . . . Cómprate un móvil de última generación (y paga mensualmente por el consumo de datos).
Un saludo.
Antonio Luis Flores Galea
Coincido con todos en que esto es un anacronismo tecnológico.
Un saludo, www.antonioflores.es
allfreedo
¿Vendieron alguna unidad de la version anterior?